0. WELCOME TO ACADEMIA ENDALA!
En esta unidad te daremos la bienvenida a nuestra plataforma y te mostraremos algunos consejos para que aproveches este curso a tope. Además, te marcaremos algunas pautas generales de cómo afrontar el aprendizaje de un idioma. De la aplicación de ambos dependerá en gran medida el alcanzar tus objetivos. Are you ready?
Lecciones
0.1. Welcome to Academia Endala! (Guía del curso) 0.2. Guía de uso de la plataforma 0.3. Consejos generales para aprender un idioma 0.4. Cómo se evalúa Aptis 0.5. Test de nivel inicial 0.6. Cómo hacemos las correcciones1. THIS IS THE START!
¡Vamos a comenzar! En esta unidad empezaremos a ver algunos de los tiempos verbales más simples, pero a la vez más importantes del inglés. Además, te enseñaremos las estructuras del Examen Aptis General con los cambios actualizado.
Lecciones
1.1. Verb To be 1.2. Imperative 1.3. Present Simple 1.4. Estructura Examen Aptis General. 1.5. Vocabulary: Appearance, actions, weather, daily routine and job I/job II.2. I HAVE A DREAM!
Hablar de posesión y de lo que hay o no hay nos será de gran ayuda en todas las partes del examen. Por ejemplo, en las descripción de foto su correcto uso es obligado. Además, empezaremos a ver la primera parte del reading, a veces la que más sustos nos da. Os pondremos algunos libros para que incluyáis la lectura en vuestro plan de estudio.
Lecciones
2.1. Verbo HAVE GOT. 2.2. There is/are. 2.3. Reading Part 1. 2.4. Vocabulary: Everyday objects, house, body parts, farm animals and place in the town.3. MINDFULNESS, FOCUS ON RIGHT NOW!
Nos toca aprender a centrarnos en el «ahora». Aprenderemos a describir acciones que ocurren en el momento en que uno habla. También nos servirá para la parte 2 y parte 3 del speaking entre otras. Además, analizaremos la primera parte del listening y con ella daremos algunos trucos para que mejorar nuestro oído no sea una odisea.
Lecciones
3.1. Present Continuous. 3.2. Listening Part 1. 3.3. Vocabulary: Accessories, clothes I/II, shopping, transport I/II and money. 3.4. Práctica de sinónimos de adjetivos.4. PAST IS HISTORY!
Empezamos a ganar en complejidad de los tiempo y a subir el ritmo. En esta unidad aprenderemos el pasado simple y el pasado continuo, así como el uso del verbo to be en pasado. También, analizaremos la primera parte del writing. No por fácil que parezca esta primera parte, debemos de dejar de prepararla.
Lecciones
4.1. To be past. 4.2. Past Simple. 4.3. Writing Part 1. 4.4. Past Continuous. 4.5. Vocabulary: Nature and school.5. WHAT AM I GONNA DO NEXT?
En esta unidad abriremos paso a dos puntos importantes: uno de gramática, el futuro; y una parte importantísima del examen, el speaking; y además veremos más vocabulario, la diferencia entre adjetivos terminados en -ed y -ing. Por último, os invitaremos a descubrir Duolingo, una manera divertida de aprender inglés desde tu móvil.
Lecciones
5.1. Adjectives -ED/-ING. 5.2. Be going to. 5.3. Consejos para todas las partes del Speaking. 5.4. Speaking Part 1. 5.5. Vocabulary: Drinks, fruit, meal and cooking. 5.6 Gramatical Review I6. I HAVE NEVER EVER ……
El título de esta unidad es el típico juego de amigos en el que uno dice «yo nunca jamás hice bla bla bla» y todo aquel que lo ha hecho alguna vez en su vida, tiene que beber. Pues ese sería el resumen del presente perfecto; una acción en el pasado que resalta o tiene relevancia en el momento presente. Además, aprenderemos a diferenciarlo del pasado simple.
Lecciones
6.1. Present Perfect. 6.2. Present Perfect vs Past Simple. 6.3. Reading Part 2. 6.4. Vocabulary: Personality. 6.5. Práctica de sinónimos de verbos.7. TODAY, IT WILL BE A GOOD DAY.
Ya anteriormente hemos visto varias construcciones gramaticales que podemos utilizar para hablar en futuro. En esta unidad os ayudaremos a poder distinguirlas. Además, veremos las condicionales zero y first. Ambas aparecerán a lo largo de todo el examen y su dominio nos puede dar un salto de calidad en la parte del speaking y writing. Por último, seguiremos insistiendo en la importancia de escuchar inglés.
Lecciones
7.1. Futuro Will/Be Going/P.C. 7.2. Zero/First Conditional. 7.3. Listening Part 2. 7.4. Vocabulary: Beaches.8. LET IT BE! LET IT BE!
En esta unidad, veremos las pequeñas diferencias entre presente perfecto simple y continuo. También, veremos cuando se utiliza en inglés infinitivo o cuando se utiliza gerundio. Quizás éste sea uno de los temas que más confusiones nos crea a veces. No hay reglas que se cumplan al 100 %, pero sí pequeñas cosas que debemos tener en cuenta. Por último, seguiremos mejorando nuestro writing y vocabulario.
Lecciones
8.1. Present Perfect Continuous. Previsualización 8.2. Infinitivo/Gerundio (Let/Make). 8.3. Writing Part 2. 8.4. Vocabulary: Around town and connectors9. DOUBLE PAST.
En esta unidad veremos el pasado del pasado o como me gusta llamarlo «el doble pasado». Analizaremos el pasado perfecto y el pasado perfecto continuo. Y para finalizar, acabaremos de ver la parte dos del speaking, aprenderemos a describir imágenes siempre con la misma estructura y un poco de vocabulario relacionado con los medios de transporte.
Lecciones
9.1. Past Perfect. 9.2. Past Perfect Continuous. 9.3. Speaking Part 2. 9.4. Vocabulary: Bicycles, motorbikes and cars.10. YOU MUST KEEP GOING!
En esta lección vamos a ver todos los verbos modales. Éstos son un tipo de verbo auxiliar que nos sirve para aportar significado semántico, expresando, por ejemplo, habilidad, necesidad o posibilidad. Y por último, acabaremos de ver la parte de reading del examen.
Lecciones
10.1. Modals 1. 10.2. Modals 2. 10.3. Reading Part 3. 10.4. Vocabulary: Gardens. 10.5. Práctica de collocations de adjetivos. 10.6. Gramatical Review II11. DOUBLE FUTURE.
En esta unidad continuaremos viendo dos formas más para poder expresarnos cuando hablamos en futuro. Estas son el futuro perfecto y el futuro perfecto continuo. Además, veremos las «relative clauses» que nos serán de gran ayuda en nuestro writing y speaking, ya que nos facilitará el poder decir más cosas en menos tiempo o de manera más resumida. Por último, seguiremos insistiendo en la importancia de escuchar inglés y veremos un poco de vocabulario relacionado con comida.
Lecciones
11.1. Future Perfect. 11.2 Future Continuous. 11.3. Relative Clause. 11.4. Listening Part 3. 11.5 Vocabulary: Meat/fish and vegetables I/II.12. IF I WON THE LOTTERY, ….
En esta unidad, estudiaremos la segunda condicional, que nos ayuda a ponernos en un mundo imaginario en presente y la tercera que nos sirve parar arrepentirnos o hacer conjeturas en el pasado. Además, pondremos el énfasis en las dos últimas partes del writing. También, hemos añadido dos lecciones extra para favorecer el desarrollo del writing.
Lecciones
12.1. 2nd and 3rd Conditionals. 12.2. Writing Part 3. 12.3 Formal and informal Writing. 12.4. Writing Part 4. 12.5 W. Escritura creativa. 12.6 Vocabulary: Wild animals. 12.7 Grammar Practice 1. 12.8 Core. Vocabulary Practice 1.13. GOSSIPS.
En esta unidad, volveremos a echar la mirada hacia atrás y veremos las diferentes maneras de decir en inglés lo que solíamos hacer y ya no hacemos. Además, también veremos las estructura del «cotilleo», es decir, como podemos comunicar o informar de lo que otra persona ha dicho. Por último, entraremos en profundidad en la tercera parte del speaking y practicaremos core.
Lecciones
13.1. Used to/would (past habits). 13.2. Reported speech. 13.3. Speaking Part 3. 13.4. Reading Part 4. 13.5. Vocabulary: Tools. 13.6. Core. Grammar Practice 2. 13.7. Core. Vocabulary Practice 2.14. I WISH I WAS YOUNGER.
En esta unidad veremos como podemos expresar deseos o arrepentimientos con «if only/I wish» y la importancia de los adverbios de modo. Además, ya empezamos a ver las últimas partes del examen, en este caso el reading.
Lecciones
14.1. If only/I wish. 14.2. Adverbs of manner. 14.3. Listening Part 4. 14.4. Speaking Part 4. 14.5. Vocabulary: Christmas in UK. 14.6. Práctica de sinónimos de adverbios.15. SIMULACRO 1
En este módulo, haremos un descanso de teoría y entramos de lleno en la practica con este simulacro del examen completo. Es importante que lo hagas en este orden ya que así es como lo encontrarás el día del examen. Good luck!
Lecciones
15.1. Speaking Aptis General. Simulacro 1. 15.2. Grammar and Vocabulary Aptis General. Simulacro 1. 15.3. Reading Aptis General. Simulacro 1. 15.4. Listening Aptis General. Simulacro 1. 15.5. Writing Aptis General. Simulacro 1.16. IT WAS PAINTED BY PICASSO.
En esta unidad, veremos una de las estructuras que más juego nos puede dar a la hora de subir nuestro speaking o writing. También, analizaremos la cuarta parte del listening, mucho más compleja de entender, pero que con truquitos podemos intentar extraer la información importante. Por último, veremos vocabulario relacionado con la salud.
Lecciones
16.1. Passive voice. 16.2. Vocabulary: Health. 16.3. Práctica de collocations de verbos. 16.4. Práctica de collocations de adverbios.17. BRUSH UP
En esta unidad nos pararemos a ver a fondo los phrasal verbs, esos verbos con partículas que a veces nos vuelven locos a la hora de traducir una frase. Veremos cómo se forman y aprenderemos a utilizarlos correctamente. Además, acabaremos con la última parte del speaking.
Lecciones
17.1. Phrasal Verbs. 17.2. Vocabulary: New Technologies18. SIMULACRO 2
Esta unidad la dedicamos completamente al examen. Este simulacro, sería conveniente que lo hicierais en un ambiente lo más parecido posible al examen y teniendo en cuenta el tiempo de cada parte. Es importante que lo hagas en este orden ya que así es como lo encontrarás el día del examen.
Lecciones
18.1. Speaking Aptis General. Simulacro 2. 18.2. Listening Aptis General. Simulacro 2. 18.3. Grammar and Vocabulary Aptis general. Simulacro 2. 18.4. Reading Aptis General. Simulacro 2. 18.5. Writing Aptis general. Simulacro 2.19. LAST REVIEW
¡Estás a un paso de conseguir tu objetivo! Acabamos el curso con los modales perfectos y con el último repaso de gramática.
Lecciones
19.1. Perfect modal. 19.2. Gramatical Review III. 19.3. Reclamación en Aptis.20. THE END
Esto ha llegado a su fin. Nos despedimos con una serie de consejos finales.

