Si has llegado hasta aquí supongo que ya conoces qué es Aptis, pero para los que aún no lo conozcan, Aptis es una titulación ideada por expertos en lingüística del British Council que está causando furor, sobre todo, entre los estudiantes.
Se trata un examen multinivel que certifica el nivel de inglés del candidato interesado según los criterios establecidos por el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas). Mediante esta certificación, es posible evaluar las cuatro destrezas tradicionales: comprensión auditiva y lectora, expresión oral y escrita. Además, la prueba cuenta con un apartado de gramática y otro de vocabulario.
La prueba de Aptis está dirigida a adultos (mayores de 16 años) y se caracteriza porque el examen completo se realiza a ordenador y el mismo examen certifica todos los niveles (A2, B1, B2 Y C). Por lo que no hay opción al suspenso. Otra de las características de este examen es la rapidez en la que el alumno recibe su nota, ya que sólo tardan en enviar los resultados entre 48-72 horas.
Ahora bien, ¿cómo se evalúa el examen aptis general? ¿Qué es el CORE? ¿Por qué mi amigo con un punto menos en el examen tiene un resultado con un nivel mayor? Estas son algunas de las preguntas más frecuente que nos encontramos cuando hablamos con los alumnos.
La verdad, es que las respuestas a estas preguntas parecen ser el secreto mejor guardado de British Council ya que hay súper poca información al respecto. Pero para ello, hemos creado este vídeo, que os dejamos a continuación, donde hemos intentado aunar todas las preguntas e intentamos resolver todas las dudas con respecto a este tema. Además, te explicamos cómo puntuamos y evaluamos nosotros.
Con todo esto, esperamos haberte ayudado un poco a entender todo este misterio. Nuestro objetivo es preparar a nuestros alumnos para que consigan su objetivo bien sea B1, B2 o C y ayudar en todo lo que se pueda a la comunidad de estudiantes de idiomas aportando nuestro granito de arena.
Por último, nos gustaría saber tu opinión respecto a este tema y si te gusta que hagamos este tipos de entradas en nuestro blog o hay algún tema del que no encuentres información fiable, déjanos un comentario y nos ponemos mano a la obra 😉
Y como os hemos prometido, aquí os dejamos el documento oficial del British Council para que le podáis echar un ojo.
0 comentarios